
Medio millar de personas han participado en el encuentro que ha concluido con el espectáculo De Raíz de la folclorista y etnóloga Vanesa Muela.
Peñafiel ha acogido el XXI Encuentro Provincial de Folclore que, organizado un año más por la Institución provincial, se ha desarrollado en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Tras el tradicional pasacalle de todos los grupos participantes por las calles de Peñafiel, Jesús Julio Carnero ha inaugurado el encuentro agradeciendo, en primer lugar, “el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los grupos para recuperar y mantener vivas nuestras señas de identidad. Pero especialmente quiero agradeceros la dedicación para garantizar la continuidad de nuestra cultura popular convirtiéndoos en escuela viva para los más jóvenes, a los que trasmitís vuestra pasión por la música y la danza tradicionales”.
Junto a ello, el presidente de la Diputación de Valladolid señalado que “la jornada de hoy, en la que disfrutáis de un día de convivencia, no es sino un reflejo de lo que hacéis a lo largo de todo el año. Porque el folclore tradicional es el argumento que utilizáis a lo largo de todo el año para compartir experiencias. Una convivencia que se da, en primer lugar, entre los propios miembros de los grupos. Pero que se extiende también a las relaciones que mantenéis entre vosotros de manera habitual, y que se extiende incluso a otros grupos fuera de nuestra fronteras provinciales”.
XXI ENCUENTRO PROVINCIAL DE FOLCLORE
Los actos se han iniciado a las 11,00 horas con la formación de un pasacalle que, desde la Plaza del Coso, ha recorrido las principales calles de Peñafiel hasta llegar al Polideportivo Municipal.
Allí ha tenido lugar la recepción oficial, presentada por Juan Carlos Pérez de la Fuente, en la que cada grupo ha sido obsequiado con un recuerdo por su participación en este XXI Encuentro provincial de Folclore. A continuación, todos los grupos han participado en una demostración de danza y música tradicional.
Tras la comida y la Sobremesa Musical, el Encuentro ha finalizado con el espectáculo De Raíz, a cargo de la folclorista y etnóloga Vanesa Muela, en el que ha realizado un repaso por los sones y ritmos más característicos del folclore de nuestra comunidad (jotas, agarraos, charradas, ligeros, fandangos, seguidillas, etc.) acompañándose en el escenario de una veintena de instrumentos tradicionales, entre cuerdas y percusiones.
48 GRUPOS PARTICIPANTES
Casi medio millar de personas han participado en esta edición, repartida en un total de 48 grupos. De ellos, 37 son grupos danza: Castiella y La Revuelta (Cabezón de Pisuerga), Las Torres de Cigales, Las Torres Paloteo y Vacceos (Cigales), Micaela Riaza y Perea (Geria), El Dengue (Herrera de Duero), La Ermita y La Vieja Olma (Laguna de Duero), Ciudad de Medina de Rioseco (Medina de Rioseco), Luisa Sanz (Mojados), El Arado (Montemayor de Pililla), Paloteo (Berrueces), Estepa Castellana (Pedrajas de San Esteban), El Guindo (Renedo de Esgueva), Villa de la Seca (La Seca), Sietemancas (Simancas), Puente de Valdobar (Peñafiel), Juana I de Castilla (Tordesillas), El Carro y Nuevas Raíces (Torrelobatón), Amas de Casa Virgen de la Guía (Tudela de Duero), Adaja (Valdestillas), Arienzo, Besana, Castellanos de Olid, Castill-Delicias, La Esgueva, Mies y Barro, Pilarica, Pisuerga – Huerta del Rey, Ribera del Pisuerga, La Trébede, La Victoria y Zagalejo (Valladolid), Tres Fuentes (Villanubla) y Castellares (Zaratán).
Los grupos de danza se han acompañado de 11 grupos de dulzaineros y redoblantes; Campo de Mielgas, La Charambita, Los del Duero, Escuela de Dulzaina y Caja Pilarica, Espadaña, Folkolid del Valle, Huerta del Rey, Los del Mayo, Tierras Llanas, Los Villa y Villaolid.