
Nueve de cada diez empresas afrontan el ejercicio con optimismo y el 65% contempla acudir a nuevos mercados en el exterior.
El 71% de las empresas asociadas a VITARTIS aumentará su plantilla a lo largo de 2017, año que afrontan en general con optimismo (91%), aunque cuatro de cada nueve prefieren utilizar los términos “optimismo moderado”, según una encuesta interna que ha realizado la asociación entre sus socios.
Ninguna de las industrias asociadas contempla una disminución de su plantilla durante este año, si bien el 14% prevé mantener el mismo número de trabajadores que al cierre de 2016.
En consonancia con el estado de opinión generalizado entre los socios, las industrias de VITARTIS afirman que durante 2017 tienen previsto aumentar o al menos mantener su presencia en mercados exteriores.
Así, el 65% prevé colocar sus productos en nuevos países, porcentaje que se elevaría hasta el 82% si no se tienen en cuenta aquellas empresas que no desarrollan ninguna actividad exportadora (18%). Para otro 14% de los socios, su principal objetivo de 2017 es consolidarse en los países en los que ya está presente.
En cuanto a sus programas de innovación —una de las principales características de las industrias asociadas a VITARTIS—, el 76% asegura que este año destinará más recursos que en 2016 a esta línea de proyectos, mientras que el 18% prevé mantener el mismo volumen de inversión.
Cabe destacar, en este sentido, que el 74% de las empresas ya ha puesto en marcha un plan para abordar su transformación digital y un 3% asegura que ya ha culminado este proceso.
Sobre VITARTIS
VITARTIS cuenta con más de 80 socios, que concentran en la actualidad el 40% de la facturación y del empleo de la industria agroalimentaria de Castilla y León.
Las exportaciones suponen el 20,3% de la facturación de las empresas asociadas, cuya actividad se desarrolla en los sectores lácteo, harinas y derivados, frutos secos, azucarero, café (productos solubles), vinos, legumbres y hortalizas, galletería, dietética, alimentos preparados y congelados, conservas (vegetales), cárnico, aditivos, hostelería y restauración, alimentación animal, así como en el sector agroganadero y biotecnología alimentaria.
También forman parte de VITARTIS las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, lo que convierte a la Asociación en un instrumento de impulso a la conexión entre el mundo de la ciencia y la empresa.