El sector público y el privado, unidos para el Concurso Mundial de Bruselas

  • Numerosos representantes de las instituciones y del sector turístico y del vino se han reunido a principios de mes con los responsables del certamen

El Ayuntamiento de Valladolid ha sido el escenario escogido para la celebración de una reunión previa a la celebración del Concurso Mundial de Bruselas del 5 al 7 de mayo, en la que han participado la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso Monje; el secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Eduardo Cabanillas; y el director del Concurso Mundial de Bruselas (CMB), Thomas Costenoble, acompañado por el delegado del CMB en España, Frédéric Galtier.

También han estado presentes el rector de la UVA, Daniel Miguel San José; el director de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, Víctor Caramanzana; la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel; responsables de las cinco denominaciones de origen vitivinícolas, de la Universidad Europa Miguel de Cervantes y de la «Mesa del Turismo» que aglutina al sector turístico –transportes, hotelería y hostelería, agencias de viaje, oficina de congresos, Feria de Valladolid, etcétera-.

En la posterior rueda de prensa Ana Redondo ha destacado «la gran colaboración e interés demostrado por el sector económico, empresarial e institucional de la ciudad, la provincia y la región que se ha unido de cara a la celebración del Concurso Mundial de Bruselas y la buena sintonía con la organización», unión que también han destacado el secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y el vicepresidente de la Diputación Provincial.

Por su parte, el delegado del CMB en España, Frédéric Galtier ha declarado que, en estos momentos se está trabajando en las inscripciones y que esperan recibir másde 9.000 muestras.

Los días 5, 6 y 7 de mayo, por la mañana, en la Feria de Valladolid se desarrollarán las catas, para las que se espera contar con 350 catadores, la mayoría periodistas de más de 50 países, mientras que en las tardes, éstos expertos y prescriptores del destino Valladolid recorrerán  el territorio –bodegas, viñedos, etcétera-, contribuyendo con este evento a dar una proyección a Valladolid que servirá de reclamo turístico, sobre todo, a nivel internacional.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s