III Premio Provincial de Folclore ‘José María Silva’ para reconocer la divulgación de los valores del folclore y la cultura tradicional y popular palentina

La Diputación de Palencia ha convocado el III Premio Provincial de Folclore “José María Silva”, que dotado con 3.000 euros, tiene como finalidad destacar y poner en valor el trabajo de particulares, asociaciones o entidades por su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folclore y la cultura tradicional y popular palentina en cualquiera de sus manifestaciones.

Este Premio Provincial de Folclore se otorga como reconocimiento a la labor del galardonado manifestada a través de toda su trayectoria profesional.

La Institución provincial convocó por primera vez este galardón hace dos años en reconocimiento y memoria del folclorista José María Silva, músico, dulzainero, estudioso y maestro del folclore castellano y, en especial, del folclore palentino.

Los candidatos que opten al premio podrán ser presentados por instituciones públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, academias y personalidades de todo el mundo cuya actividad tenga relación con el folclore. También los miembros del jurado podrán efectuar propuestas de cuantos candidatos consideren antes de abrir los sobres del resto de candidaturas.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto durante 30 días naturales, es decir hasta el próximo día 28 de abril, tras la publicación de las bases del premio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el pasado 29 de marzo.

grupo danzas paloteo villamediana (1)

El jurado estará presidido por la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, la diputada de Cultura, Carmen Fernández, un diputado en representación de cada uno de los grupos políticos que conforman la Institución, el investigador y folclorista palentino José María Pérez Nieto y un técnico del Servicio de Cultura de la Diputación.

En la primera edición, este premio recayó  en el músico y folclorista Luis Guzmán Rubio por su valiosa aportación a la recuperación y conservación de la cultura popular y de la tradición a través de su obra, y en la segunda edición el premio fue para Carlos Porro, investigador y etnógrafo de la cultura y la tradición castellanoleonesa y especial palentina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s