El barrio de bodegas de Baltanás realiza obras por valor de 100.000 euros para evitar daños sobre la estructura del conjunto, a través de la evacuación natural de las aguas de escorrentía, de la evaporación del agua infiltrada y de la reducción de la erosión

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha financiado con 112.000 euros las obras de restauración del Barrio de Bodegas de Baltanás, que constituye una relevante muestra de patrimonio cultural etnográfico asociado a los sistemas productivos del vino. De los130.000 euros, 60.000 euros fueron financiados por la Dirección General de Patrimonio Cultural y los 70.000 euros a través, de la Dirección General de Turismo, habiendo colaborado el Ayuntamiento de Baltanás con 8.000 euros.

Se trata del conjunto excavado periférico más importante de Castilla y León, no solo por su extensión y número de bodegas sino también por su buen estado de conservación. (Bocyl: 14 de diciembre de 2015)

El elemento más destacado que singulariza el conjunto, y justifica su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto etnológico, es la conformación de un paisaje peculiar consecuencia de la excavación de las bodegas en un mismo emplazamiento, –el cerro del Castillo–, siguiendo un plan de construcción colectivo, llegando a alcanzar en algunas zonas seis niveles de bodegas superpuestos.

El ayuntamiento de la localidad, consciente de su importancia y de la necesidad de armonizar su utilización y conservación, ha elaborado un Plan Especial, siguiendo las pautas del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, con una ordenación basada en dos pilares: delimitación de la zona y elaboración de ordenanzas que regulen la actividad, la edificación y la rehabilitación de las bodegas. También se fijan, entre otras actuaciones, las referentes al mantenimiento y acondicionamiento de las zonas de tránsito de vehículos y personas, así como las que afectan a la evacuación de aguas pluviales, por la incidencia tan manifiesta que ambas tienen sobre la estabilidad del conjunto.

En este marco se encuadra el proyecto para la restauración y protección de la cubierta del conjunto etnológico del barrio de bodegas de Baltanás.

Las obras ejecutadas intentan evitar daños sobre la estructura del conjunto, a través de la evacuación natural de las aguas de escorrentía, de la evaporación del agua infiltrada y de la reducción de la erosión.

En ambos casos, las obras a realizadas han consistido en la nivelación y acondicionamiento de la traza, buscando la restitución a su estado original a la vez que mejorando la accesibilidad al conjunto. Donde existía, se ha retirado la capa rígida de hormigón o asfalto. Se ha extendido una capa de base de material granular, con plasticidad suficiente para permitir el paso de vehículos sin soltarse. Se ha construido de macadam de piedra del lugar mezclado con mortero de cal, y con un espesor medio de unos 15 cm. Para mejorar la estabilidad y arrastres por la lluvia se añadió un cohesionante que no incide en el aspecto natural del pavimento y cumple con las normas medioambientales.

Las actuaciones perpetradas están diseñadas para intervenir lo menos posible y hacerlo con materiales tradicionales, y de esta forma conservar el conjunto en su estado original y así preservar uno de sus principales valores. Los materiales se han elegido con el criterio utilizado para construcciones tradicionales: que estén fácilmente disponibles, abundantes, baratos y que se encuentren en el lugar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s