Los 1.000 otoños de salamanca

milotonos2017

El otoño es uno de los momentos más interesantes del año desde el punto de vista turístico. Es un tiempo para viajar, pero para hacerlo de un modo  diferente, con amigos, familias, de escapadas, experiencias compartidas.

Porque aunque el otoño se asocie culturalmente a una cierta melancolía o la tristeza, sin embargo es otra cosa.

  • El otoño es sobre todo recogimiento, el momento de valorar y colocar las experiencias expansivas del verano, en su lugar.
  • Es un tiempo de recolección, una de las estaciones más fructíferas del año en ese sentido: castañas, vino, setas, etc.
  • Es un tiempo para descubrir y aprender de un modo tranquilo, respetuoso, cuidadoso.

Salamanca es uno de los territorios más ricos en otoños. Es una geografía que sorprende por la variedad de paisajes: dehesas,  sierras, pre-sierras, las planicies, cortados, ríos, etc. Cada uno con sus colores, con sus matices, con su sabor. Por eso afirmamos y de ahí el título, que SALAMANCA TIENE MIL OTOÑOS por lo menos.

En el Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de Salamanca que, como saben, está desarrollando la Diputación, ya se plantea el otoño, con todos sus atractivos, como un recurso que podría ser diferenciador y por tanto de un gran valor turístico para la provincia de Salamanca.

Y en ese contexto, y pensando en poder crear una oferta muy atractiva para esta época del año, surge esta primera edición de LOS 1.000 OTOÑOS DE SALAMANCA desde impulso de la Diputación, y con la colaboración de ayuntamientos, la fundación patrimonio natural, empresas y profesionales ,así como la incorporación de otros recursos paisajísticos, naturales y etnográficos de nuestra provincia.

Esta es una primera edición, son 15 actividades especiales, que reflejan lo que buscamos, ese otoño distinto, ese OTOÑO de recogimiento, recolección, descubrimiento, un tiempo tranquilo; el puro otoño.

Nuestro deseo este año es testar, echar a andar y aprender con los 1.000 OTOÑOS, porque a este primera edición, pequeña y equilibrada, van a seguir otras más en las que participaran más ayuntamientos, empresas, recursos, etc.

Si tuviésemos que definir el programa, diríamos que las actividades que abarcan todo el territorio, que son especiales, diferentes, que son propuestas populares, para todos los públicos. Y que trabajan sobre todo en la interacción, la participación y la relación entre habitantes y visitantes. Dato muy importante en la estrategia y filosofía de este proyecto. Partimos de la idea de que este territorio que está vivo se hace cada día entre todos.

Para participar en las actividades hay que inscribirse en la web www.milotoños.com siendo el precio de 6 euros para todas ellas excepto la de montanera que es de 40 euros al ser de todo el día e incluir comida. Los interesados podrán acudir a la actividad en coche privado o con los buses especiales programados desde más de 25 localidades en la web www.localterminal.com siendo el precio desde Salamanca de tan sólo 4€ + actividad o desde Valladolid o Madrid de 10€ + actividad.»

En todas ellas hay guías especializados, pero además, personajes, paisanos, antropólogos, artistas, ganaderos, músicos, narradores, y hasta terapeutas.

Todas estas propuestas se pueden ver y descargar en el folleto de «Mil otoños» situado abajo de esta página.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s