
La Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, convocó el pasado de 29 de junio las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos de Castilla y León.
El conjunto de adversidades climáticas extremas que han caracterizado la campaña agrícola 2016-2017 ha provocado una pérdida de producción bruta en cultivos y pastos superior al 30 por ciento respecto a la producción media de los últimos años.
En la provincia de Palencia se han concedido 45 subvenciones por un total de 123.612 euros, de los cuales 6 fueron para entidades locales (Ayuntamiento de Fresno del Río, Junta Vecinal de Canduela, Junta Vecinal de Menaza, Junta Vecinal de Liguerzana, Junta Vecinal de Becerril del Carpio y Junta Vecinal de Matalbaniega) y el resto a particulares. Al Ayuntamiento de Fresno del Río se le otorgó una ayuda de 3.942 euros (ayuda máxima subvencionable 4.000 € por beneficiario) para la construcción de un abrevadero que aporta suministro de agua a los animales de las explotaciones ganaderas del municipio.
El abrevadero se ha construido en el monte “El Soto” de Fresno del Río y consiste en un abrevadero de hormigón armado, montado exteriormente con piedra de la zona con una capacidad de 12.000 litros.
La Junta de Castilla y León, declaró la situación excepcional de la campaña agrícola 2016-2017 debido a los efectos producidos por los fenómenos climatológicos adversos acaecidos y estableció las medidas urgentes de apoyo al sector agrario.
Entre dichas medidas, se autoriza a la Consejería de Agricultura y Ganadería establecer con carácter de urgencia una línea de ayuda dirigida a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos.
Las explotaciones ganaderas extensivas forman parte de un sistema tradicional de aprovechamiento de recursos naturales que tiene su máximo exponente en las zonas de montaña, y en las zonas de dehesa donde las explotaciones de este tipo son mayoritarias, y constituyen, en muchos casos la única forma variable de aprovechamiento. La Política Agraria Común tiene como una de sus bases el mantenimiento de sistemas productivos de bajos insumos y respetuosos con el medio ambiente, lo que hace encajar perfectamente el régimen extensivo con este objetivo.
Por otra parte, en estas explotaciones concurren una serie de características que no solo tienen que ver con el manejo, sino también con las tradiciones culturales y pastoriles de Castilla y León, jugando un importante papel en el mantenimiento de los recursos genéticos autóctonos por los cuales es necesario velar.
Entre las actividades subvencionadas han destacado la mejora o construcción de estructuras para el abastecimiento de agua tales como balsas de almacenamiento, abrevaderos, conducciones y la adquisición de equipos para mejora del abastecimiento de agua al ganado como cisternas móviles o abrevaderos móviles.
Todo lo anterior es referido a uno de los aspectos contemplados en el Plan de Sequía, el de Ayudas al suministro de puntos de agua. Sin embargo hay otros aspectos, tales como las ayudas para préstamos, habiendo registrado en Palencia 1.152 solicitudes avaadas por Saeca, y por un montante de 32.544.707 €. Otro aspecto recogido en el precitado Plan son los incentivos a la contratación de seguros. La pasada campaña se suscribieron por parte de agricultores palentinos 3.973 pólizas en la línea de herbáceos. Siendo 170.824 las has siniestradas, a las que correspondieron 35.951.935 € de indemnización. En viñedos se suscribieron 10 pólizas, siendo 98 las has siniestradas, a las que correspondió una indemnización de 18.501 €