
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha participado el 20 de enero, en representación de la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la Conferencia de Ministros de Agricultura, que se ha celebrado en Berlín en el marco del Foro Global para la Alimentación y la Agricultura 2018, centrada en el futuro del sector ganadero.
Carlos Cabanas, que ha intervenido en la sesión sobre Seguridad Alimentaria, ha destacado la necesidad de trabajar de manera coordinada para dar respuesta a los retos en materia alimentaria. En este sentido, Cabanas ha recordado que se deben producir alimentos suficientes y de calidad para atender las necesidades de una población mundial creciente. Todo ello, ha añadido, mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Según ha apuntado el Secretario General, esta premisa hace más necesario que nunca la elaboración de Estrategias Nacionales que aborden el reto de producir alimentos en concordancia con los compromisos internacionales de salvaguarda y protección de nuestro planeta.
En esta línea, Cabanas ha señalado que España está elaborando una “ambiciosa” Estrategia de Agricultura, Clima y Medio Ambiente, para ayudar a mitigar el impacto de la actividad agrícola en el clima y adaptarse a los nuevos riesgos climáticos.
A este respecto, Cabanas ha ofrecido la experiencia del Ministerio de Agricultura y la disponibilidad de España para alcanzar los compromisos que recoge el Comunicado final.
REFUERZO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Por otra parte, el Secretario General ha recordado que, para reforzar la seguridad alimentaria, es necesaria la implicación de todos los operadores de la cadena de suministro, junto a las autoridades públicas y a los organismos internacionales de salud y sanidad animal.
Para Cabanas, la elaboración a nivel internacional de protocolos de control y vigilancia, y la definición de procedimientos de trabajo ante situaciones de crisis, resultan imprescindibles para garantizar la seguridad alimentaria. Además, Cabanas ha reiterado el compromiso del Ministerio para trabajar en todas aquellas iniciativas que mejoren la gestión de los riesgos sanitarios.
Asimismo, Cabanas ha puesto en valor que en el Comunicado se abogue por trabajar en favor de una adecuada educación e información al consumidor sobre dietas saludables. También ha apuntado la estrecha relación que existe entre una alimentación saludable y una dieta variada y equilibrada, y ha señalado como ejemplo la Dieta Mediterránea.
CADENAS DE SUMINISTRO SOSTENIBLES
De forma paralela al reto de la seguridad alimentaria se encuentra el desafío de la producción sostenible de alimentos. En relación con este asunto, el Secretario General ha resaltado que solo se conseguirán cadenas de suministro sostenibles si las explotaciones ganaderas también lo son.
En estos momentos, ha añadido, España avanza de forma importante en la medida que contiene la Comunicación de reforzar la posición de los productores en las cadenas de valor. Sobre este ámbito, Cabanas ha ofrecido a los países interesados el conocimiento y la experiencia que tiene el Ministerio.
En relación con la sostenibilidad de la cadena, Cabanas considera fundamental reducir el despilfarro alimentario, otra idea que recoge el Comunicado del Foro Global. Para ello, el secretario general ha apuntado que España ha diseñado sistemas fiables de cuantificación del desperdicio de alimentos con la Estrategia “Más Alimento, Menos Desperdicio”.