Isabel García Tejerina muestra la oposición radical de España a la cofinanciación de la PAC

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha participado hoy en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, que va a estudiar la Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la Política Agrícola Común.

En declaraciones a los medios, García Tejerina ha asegurado que el Gobierno de España es un firme defensor de esta política, tan importante para Europa como para nuestro país. Según ha puntualizado, la PAC es la base de la construcción europea, es la política que da vida al medio rural y sostiene una actividad tan importante como es la alimentación, “razones que benefician al conjunto de la Unión Europea”.

Por ello, la Ministra ha recalcado que el Gobierno de España apoyará la PAC, tanto en su reforma como, previamente, en la defensa de un presupuesto comunitario importante para esta política. En este sentido, García Tejerina ha señalado, como línea roja en la negociación, la “oposición radical” de España a la cofinanciación de la PAC. “Pelearemos para que, en el futuro Marco Financiero Plurianual, la Política Agrícola Común siga dotada como hasta ahora para facilitar esta actividad”, ha asegurado.

En relación con la configuración de la futura PAC, García Tejerina ha detallado que España se va centrar en obtener respuestas de la Comisión, en especial, en asuntos como el nuevo modelo de aplicación. Se trata de un nuevo modelo que presenta la Comisión, con una serie de ventajas de simplificación y modernización, “pero del que España requiere respuestas, que nos digan que el nuevo modelo no va a traer renacionalización, que no va a traer diferentes niveles de exigencia a los distintos productores europeos, que no va a haber retrasos de futuro en los pagos, o que no va a haber problemas de correcciones financieras”.

Sobre la propuesta de la Comisión para que los Estados miembros elaboren diferentes planes estratégicos nacionales, que posteriormente aprobará Bruselas, García Tejerina pedirá a la Comisión garantías de que estos planes no significan 27 o 28 agriculturas diferentes. Según ha aclarado, “es cierto que cada agricultura es distinta, pero tenemos que mantener unos nexos de unión, unos mínimos comunes que preserven este mercado único”.

En este sentido, García Tejerina ha puntualizado que Europa quiere una agricultura que responda a las demandas de la sociedad europea y que no haya países más o menos permisivos. “No podemos cuestionar los altos estándares a los cuales hemos llegado en la producción de alimentos en Europa”, ha subrayado.

Por otra parte, la Ministra ha señalado que en el Consejo se repasará la situación de los mercados, donde hay tres productos como son el azúcar, el porcino y la leche desnatada en polvo, cuya evolución hay que “seguir muy de cerca”, para conocer cuál es la situación en la Unión Europea y que no nos repercuta negativamente.

Un comentario sobre “Isabel García Tejerina muestra la oposición radical de España a la cofinanciación de la PAC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s