• Inicio

ag rural

~ actualidad rural

ag rural

Archivos diarios: 8 abril, 2018

La Junta destina más de 10,4 millones de euros a obras de infraestructura rural para finalizar diez concentraciones parcelarias en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora

08 Domingo Abr 2018

Posted by mariaestherduquemartin in ACTUALIDAD

≈ Deja un comentario

Etiquetas

abajo, aliste, arandilla, burgos, cabeza bejar, castilla y leon, cerezo de arriba, jcyl, marmellar, segovia, zamora

El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto de más de 10,4 millones de euros para llevar a cabo la contratación de trabajos de infraestructura rural que darán por culminadas una decena de concentraciones parcelarias en diferentes puntos de la geografía castellana y leonesa, obras que mejorarán los accesos a 22.358 hectáreas de cultivo, de las cuales 1.433 son de regadío, y que beneficiarán a 4.888 agricultores de la Comunidad.

Arandilla, Marmellar de Abajo y Fontioso II (Burgos)

De este modo, en la provincia de Burgos, donde se invertirán más de 2,2 millones de euros, serán tres las concentraciones parcelarias que finalizarán con la ejecución de la infraestructura rural correspondiente y que beneficiarán a 536 propietarios de 3.225 hectáreas.

Así, en la zona de concentración parcelaria de Arandilla, con una superficie de 1.762 hectáreas, de las cuales 215 son de regadío, y que pertenecen a 306 propietarios, se invertirá casi un millón de euros en una red de caminos de 51,6 kilómetros, otros 25 kilómetros de red de desagües y 103 obras de fábrica.

En Marmellar de Abajo, zona con 184 propietarios y 907 hectáreas de secano, se destinarán casi 770.000 euros para ejecutar una red de caminos de 24 kilómetros de longitud, 9,7 kilómetros de desagües y 146 obras en pasos de arroyos y cursos de agua.

También en la provincia de Burgos, en la zona de Fontioso, en su fase II, que cuenta con 556 hectáreas de secano concentradas pertenecientes a 46 propietarios, se llevará a cabo una inversión superior a los 475.000 euros, para desarrollar una red de caminos de 19,5 kilómetros y 146 obras de fábrica en cauces y arroyos.

Llamas de la Ribera y Santa Colomba de Somoza (León)

La Consejería de Agricultura y Ganadería invertirá más de 2,8 millones de euros para concluir dos concentraciones parcelarias en la provincia de León que beneficiarán a 2.222 propietarios de 8.180 hectáreas.

De esta cuantía, más de 1,8 millones de euros irán destinados a la ejecución de la obra de la infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Llamas de la Ribera, que beneficiará a 1.159 propietarios y mejorará los accesos a una superficie concentrada total de 2.197 hectáreas, de las que 1.218 son de regadío. Con esta actuación se desarrollará una red de caminos de 37,7 kilómetros en secano y 67 kilómetros en regadío y 545 obras en pasos de arroyos, riachuelos y otros cursos de agua.

También se adecuará la red viaria de Santa Colomba de Somoza por un importe cercano al millón de euros, actuando sobre una red de caminos de 230 kilómetros de longitud, 1,4 kilómetros de desagües y un total de 141 obras en pasos de arroyos. Esta obra beneficiará a 1.063 propietarios de 5.983 hectáreas de secano.

Pereña de la Ribera y Cabeza de Béjar (Salamanca)

La inversión que se llevará a cabo en la provincia de Salamanca y que supera los 1,6 millones de euros, permitirá llevar a cabo los trabajos de infraestructuras rurales de dos concentraciones parcelarias que beneficiarán a 911 propietarios de 5928 hectáreas.

Se concluirá la concentración de Pereña de la Ribera, que beneficiará a 693 propietarios de 4.651 hectáreas, con un coste cercano a los 950.000 euros, actuando sobre unos 21,6 kilómetros de caminos, 12 de ellos estabilizados con jabre y 889 obras consistentes en caños de diferentes diámetros, y la de Cabeza de Béjar, con una superficie de 1.277 hectáreas de secano perteneciente a 218 personas y una inversión próxima a los 686.000 euros, ejecutándose una red de caminos de 27,5 kilómetros y 75 obras de pasos sobre arroyos y cauces de agua.

Cerezo de Arriba y Valdevarnés II (Segovia)

En la provincia de Segovia se invertirán más de 2,6 millones de euros para finalizar las concentraciones parcelarias de Cerezo de Arriba y Valdevanés II que beneficiarán a 691 propietarios de 3.134 hectáreas.

En Cerezo de Arriba se llevarán a cabo los trabajos de infraestructura rural de zona de concentración parcelaria con 1.601 hectáreas de secano y 406 propietarios, a la que se destinarán más de 832.000 euros para la ejecución de 45,3 kilómetros de caminos, 12 kilómetros de desagües y 161 obras de fábrica, Mientras que en Valdevarnés II, zona de 1.533 hectáreas de secano y 285 propietarios, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros, se adecuará una red de 42,6 kilómetros de caminos, 5,2 kilómetros de desagües y 864 caños de diferentes diámetros.

Sarracín de Aliste (Zamora)

Por último, en Zamora, concretamente en Sarracín de Aliste, anejo de Riofrío de Aliste, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana un gasto cercano a los 1,19 millones de euros para llevar a cabo los trabajos de infraestructura rural de esta zona de concentración que consistirán en construir 78,6 kilómetros de caminos y desagües y la restauración del medio natural. Esta obra beneficiará a 528 propietarios de 1.891 hectáreas.

Todas estas inversiones estarán financiadas con cargo a la medida de ‘Apoyo a las inversiones en infraestructura relacionada con el desarrollo, la modernización o la adaptación de la agricultura y la silvicultura’ del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, con una cofinanciación del 53 % del gasto por parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

El 71% del compromiso cumplido

Computando las actuaciones desde el momento en el que se inicia el procedimiento de su licitación, se está actuando o se ha finalizado la ejecución en la presente legislatura, de obras en infraestructuras rurales en zonas de concentración parcelaria, básicamente redes de caminos y desagües, en un total de 113.326 hectáreas, que suponen el 71% de las 160.000 hectáreas comprometidas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera para todo el marco de programación.

Comparte:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Alimentos de Zamora contará con más ayudas para incorporar figuras de calidad como la miel, el ajo y la castaña

08 Domingo Abr 2018

Posted by mariaestherduquemartin in ACTUALIDAD

≈ Deja un comentario

La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín Pozo, ha mantenido el 4 de abril una reunión estratégica de coordinación con las figuras de calidad de la provincia de Zamora integradas bajo la marca “Alimentos de Zamora” en la que se trató la convocatoria anual de ayudas y subvenciones que este año cuenta 2018 cuenta con una partida de 215.000 euros, entre otros asuntos.

En este sentido, la presidenta ha adquirido el compromiso de reforzar el apoyo de la Institución a las labores de promoción de cada una de las marchas y de incrementar la partida económica que se destinará a ellas de cara al año 2019, impulso que deja patente la apuesta decidida de la Diputación por estas figuras que generan riqueza y desarrollo en una provincia como la nuestra.

Del mismo modo, Mayte Martín Pozo les ha informado de las gestiones abiertas por la Diputación para incorporar a Alimentos de Zamora otras figuras y productos de la provincia con gran potencial como es el caso de la miel, el ajo y la castaña.

La colaboración entre la Diputación y las 13 marcas de calidad actuales viene siendo muy importante desde hace años, y se plasma en proyectos a los que cada figura destina el 20% de la subvención recibida por la institución para realizar acciones de carácter social, cultural y deportiva que redundan en beneficio de distintos colectivos de la provincia de Zamora.

Feria Raíces

Por otro lado, Mayte Martín Pozo ha propuesto a las figuras de calidad participar en la segunda parte de la Feria Raíces, la Feria Ganadera, que tuvo que ser aplazada por causas climatológicas los pasados 9,10 y 11 de marzo, y que se celebrará en IFEZA los próximos 12 y 13 de mayo.

Las figuras de calidad han recibido la propuesta con interés ya que ven en ello una forma de promoción que puede resultar interesante dado el éxito que ha tenido la Feria Raíces organizada por la Federación de Grupos de Acción Local de la provincia de Zamora en la que participan todos los Grupos de Acción Local de la provincia.

Los representantes de las figuras de calidad se han comprometido a dar una contestación a la Diputación al respecto, junto a las posibles acciones de promoción que podrían realizar cada una de ellas en esa segunda parte de la Feria Raíces.

Comparte:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Tierra-de-Sabor

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGRICULTURA
  • COOPERATIVA
  • ecología
  • ENOLOGÍA
  • EUROPA
  • GANADERÍA
  • GASTRONOMÍA
  • I+d
  • MAQUINARIA
  • MERCADOS
  • OPINIÓN
  • PAC
  • PRODUCTOS DE LA TIERRA
  • TIEMPO
  • TURISMO
  • VIDA RURAL
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Archivos

RSS Feed RSS - Entradas

Sígueme en Twitter

Mis tuits

AGENDA

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Entradas recientes

  • El Mapama adjudica por 9,4 millones de euros el suministro eléctrico a las infraestructuras gestionadas por la sociedad estatal Acuaes

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: