Viñalta organiza dos cursos de esquilado ovino

El Centro Integrado de Formación Profesional Viñalta, dependiente de la Consejería
de Agricultura y Ganadería, oferta dos cursos sobre esquilado ovino para principios de
mayo. El primero de ellos, planteado como un taller de iniciación destinado a toda
aquella persona interesada en la materia, se celebrará el 3 de mayo en horario de
tarde (16:00-20:00 horas). El segundo tendrá lugar el 5 de mayo y se multiplican las
horas lectivas, puesto que la primera parte de la jornada será por la mañana (10:00-
14:00 horas) y la segunda parte por la tarde (16:00-20:00 horas). Ambos cursos, de
carácter gratuito, permitirán al alumnado familiarizarse con los diferentes tipos de
esquilado: tradicional y australiano.


La primera jornada contará con tres oficiales pecuarios (Cesáreo Sánchez, Raúl Rojo
y Jesús López) que enseñarán a los alumnos los fundamentos del esquileo; las
características de la lana y la esquila; los equipos y herramientas necesarias para
esquilar y cómo proporcionar bienestar al animal. Así, esta iniciación enseña el
método tradicional de la esquila, donde se inmovilizan las extremidades del animal
para facilitar al esquilador el proceso.


En la segunda jornada se introducirá al alumnado en el método australiano de
esquileo. Este método exige técnica por parte del esquilador puesto que, a diferencia
del tradicional, no se atan las extremidades y se sienta al animal a través de
movimientos de brazos y piernas controlados por el oficial. En este sentido, los
animales sufren menos estrés y se consiguen mejores resultados.

Irene Matía y Leticia Mored, coordinadoras de las jornadas, explican que ambos
talleres son “inminentemente prácticos”. La teoría se explica en el transcurso de la
actividad para que los alumnos observen en primera línea cómo se esquila a la oveja.
En cuanto al desarrollo de la clase, se crean grupos de dos personas con el objetivo
de que se ayuden entre sí. Una vez que ya han cogido técnica se les deja trabajar
solos y se les explica y muestra en profundidad aquellos pasos donde encuentren
dificultad.

2

Las inscripciones, que ya se pueden realizar vía telefónica (979741050), pueden
provenir de alumnos, profesores y también personal externo. Al finalizar las jornadas
se dará a los participantes un diploma de asistencia que avala su participación en las
mismas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s