
TRAS UNA CONFERENCIA MAGISTRAL DE LA MASTER OF WINE ALMUDENA ALBERCA, MÁS DE 20 EMPRESAS Y COLECTIVOS HAN MOSTRADO SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LA PLAZA DE LOS JUZGADOS DE PALENCIA
ESTA FERIA HA SIDO ORGANIZADA POR LA Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia y el Parque Científico de la Universidad de Valladolid CON LA COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
La enóloga y primera mujer que ostenta el título de Master of Wine en España, Almudena Alberca, ha sido la encargada, con una ponencia magistral sobre cómo desarrollar una carrera profesional exitosa, de comienzo a los actos institucionales del 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia que se celebran en este viernes 5 de mayo en el Palacio Provincial de la Diputación y en la Plaza de los Juzgados.





















El evento, que contó con la presencia de alumnos de la ETSIIAA, egresados y estudiantes de FP del ‘Virgen de la Calle’ , así como empresas colaboradoras, y autoridades locales y provinciales fue el comienzo de una intensa jornada que ha dado protagonismo a aquellos alumnos y egresados vinculados con la ETSIIAA que generan valor rural.
De hecho, en la Plaza de los Juzgados, entre las 12 y las 20 horas (con cierre entre las 14,30 y las 16h.), se ha ubicado una gran carpa que albergará la muestra del trabajo de 20 profesionales de los sectores ‘verdes’ gracias a la organización de la propia Escuela y el Parque Científico de la Universidad de Valladolid en Palencia, y que cuenta con el patrocinio del ICE, de la Diputación y del Consistorio Local.
“Se trata de mostrar a la sociedad a la que pertenece la Escuela cuál es el fruto en el desarrollo económico de los estudios, a través de una Feria Agroalimentaria en la que queremos exponer al menos una veintena de empresas que han nacido o tienen una relación fundamental con egresados”, explica Joaquín Navarro, director de la ETSIIAA. .
Por su parte, desde el Parque Científico de la UVa en Palencia, explican que “esta feria tiene identidad propia, con genética propia, porque está creada en la Escuela”. Y añadía que “se ha contado con egresados de todos los estudios y con motivo del 25 aniversario de enología se ha reservado un 25 por ciento del espacio a bodegas o bebidas”.
Al respecto, destaca que existe representación de DO Cigales, Arlanza, vermut, cerveza. y también están presentes antiguos estudiantes que tienen relación con los Grados de Ingeniería Agrícola, Forestal e Industria Alimentaria como Palentina Aromáticas, Rooteco, ECM ingeniería ambiental, ID Forest Biotecnología Forestal, el mundo de las trufas con TrufBOX y Mundo Reishi. “Tienen su hueco las abejas de la provincia, por eso se ha contado con la presencia de Palencia Miel de Mieles, que identifica a los 500 productores, y en representación, por ejemplo, una empresa de un egresado. Miel El Camino, añadía Villahoz Asensio.
Para finalizar los ejemplos, entre los 20 participantes, IUFor, y creada por jóvenes investigadoras que están haciendo una labor muy importante: el proyecto ‘Ciencia en el 109’ y Apoyo Senior SECOT, entre otras. “También dentro de Parque Científico tendrá su espacio los emprendedores, como Salvia, Ingeniados, algún enólogo que tiene inquietud por tener nuevas bodegas”, finaliza.
Pero como parte divertida tendremos al cuero con diseño forestal ‘La Vaca Azul’, de artesanía, que hará talleres de elaborados en cueros, y a ‘Nikis del Páramo’ que han diseñado una camiseta especial’.
Junto a las numerosas sorpresas que los visitantes han podido disfrutar de Sara Fernández y Sonia Roig que han presentado ‘El bosque es nuestra casa’ y Raúl Pérez por su parte ‘Hermano Fuego’- Ya por la tarde, Ángel Roldán y Juan Andrés Oria serán los encargados de hablar de sus trabajos: ¡Silvestre y el leñador’ y ‘Los bosques de Castilla y León’, respectivamente.




- Bodega VALDESNEROS Bodega MUCY
- Cervezas YESTA
- AGROBEER
- Vermut CORITO
- MICOLOGÍA AGROFORESTAL
- Cervezas VEREDA
- ECM Ingeniería ambiental
- PALENCIA MIEL DE MIELES
- Miel EREBIA
- Miel EL CAMINO
- Miel BEE WONDER
- Miel EL CAMPANERO
- ID FOREST
- BIOTECNOLOGÍA
- TRUFBOX
- SALVIA
- PALENTINA AROMÁTICAS
- MUNDO REISHI
- ROOTECO
- PAISAJISMO BAOBAB
- ERDE
- PARQUE CIENTÍFICO UVa
- Espacio emprendedores
- IUFOR- CÁTEDRAS- CIENCIA EN EL 109
- Cuero con diseño forestal LA VACA AZUL ITAGRA
- Apoyo Senior SECOT
- Espacio LIBROS INFANTILES – motivos AGRO
- NIKIS DEL PÁRAMO
ALMUDENA ALBERCA.

La enóloga madrileña de raíces castellanas y una de las primeras alumnas de Enología en el Campus de Palencia, Almudena Alberca cuenta una trayectoria de cerca de 20 años en el sector vitivinícola y es referente en su entorno. De hecho, la ponente que hoy tendremos el placer de escuchar es la primera mujer en lograr el título de Master of Wine en España, un título que tan sólo ostentan 3 personas más y que representa el máximo conocimiento y excelencia en el sector del vino, con poco más de 400 repartidos por todo el mundo.
Su carrera se ha desarrollado en España, pero sin dejar la presencia en el resto del mundo, como la desarrollada en Nueva Zelanda. Ha trabajado en bodegas boutique como Viñas del Cenit (D.O. Tierra del Vino de Zamora) y Dominio de Atauta (D.O. Ribera del Duero). En la actualidad se encarga de Bodegas Viña Mayor (D.O. Ribera del Duero, Rueda, Toro, Valdeorras y Rías Baixas), creando vinos únicos.
UN ANIVERSARIO ‘AL COMPLETO’.
Además, coincidiendo con la celebración de los 50 años de la ETSIIAA también se conmemoran los 25 del Grado de Enología, por ello, previamente, los días 2 y 3 se han celebrado catas de vino ofrecidas por los propios egresados de las DO de Rueda y Arlanza, con presencia de bodegas como Señorío de Valdesneros, de Torquemada, en el Casino de Palencia en las que han participado 60 personas y que han colgado el cartel de ‘completo’..
Los actos no finalizan con la feria, “también haremos un reportaje audiovisual de 60-90 minutos que se convierta en el libro que relate lo que ha sido la escuela en sus últimos 25 años ya que existe uno previo de los anteriores”, explicaba el director del centro. que recordaba que comenzaron el 22 de abril, cuando se realizó un acto del 25 aniversario del título de ENOLOGÍA que promueve el profesorado y alumnado del Grado.
Para finalizar, el 11 de mayo estará tocando en el Magazine de la ETSIIAA Guillermo Jové y el 26 del mismo mes han organizado un evento especial con todos personajes ilustres, egresados y estudiantes.