Etiquetas
agua, arlanzón, carrión, caudal, confederación, confederación hidrográfica duero, desembalse, duero, embalse, esla, explotación, hidrológico, mapama, pisuerga, riaza, riego, sequía, tera, tormes, valderaduey
09 Viernes Mar 2018
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
agua, arlanzón, carrión, caudal, confederación, confederación hidrográfica duero, desembalse, duero, embalse, esla, explotación, hidrológico, mapama, pisuerga, riaza, riego, sequía, tera, tormes, valderaduey
11 Jueves Ene 2018
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
agua, arlanza, burgos, castrovido, chd, duero, embalse, hormigonado, otoño, palencia, pisuerga, presa, quintana puente, quintanar sierra, torquemada
30 Sábado Dic 2017
Posted TIEMPO
inEtiquetas
La reserva hidráulica española está al 38,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.391 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 285 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
AMBITOS
RESERVA TOTAL EMBALSADA
Capacidad
Total
Año
Actual
Año
Anterior
Media diez años
Cantábrico Oriental
73
66
46
60
Cantábrico Occidental
518
317
315
361
Miño-Sil
3.030
1.340
1.433
1.741
Galicia Costa
684
319
334
420
Cuencas internas del País Vasco
21
17
12
17
Duero
7.507
2.356
3.772
4.220
Tajo
11.012
4.119
5.277
5.350
Guadiana
9.261
4.079
5.410
5.763
Tinto, Odiel y Piedras
229
158
208
183
Guadalete-Barbate
1.651
641
939
1.039
Guadalquivir
8.118
2.573
4.171
5.038
Vertiente Atlántica
42.104
15.985
21.917
24.192
Cuenca Mediterránea Andaluza
1.174
359
500
617
Segura
1.141
161
311
474
Júcar
3.337
838
1.047
1.261
Ebro
7.642
3.738
4.425
4.668
Cuencas internas de Cataluña
677
310
399
479
Vertiente Mediterránea
13.971
5.406
6.682
7.499
TOTAL PENINSULAR
56.075
21.391
28.599
31.691
22 Miércoles Nov 2017
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
aemet, agua, andaluza, cantábrico, cantábrico occidental, cataluña, cuenca, cuencas, ebro, embalse, mallorca, miño, miño-sil, odiel, piedras, reserva hidráulica, reservas, segura, sesgura, sil
La reserva hidráulica española está al 37 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.768 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 105 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7%
Cantábrico Occidental al 53,5%
Miño-Sil al 38,0%
Galicia Costa al 40,6%
Cuencas internas del País Vasco al 57,1%
Duero al 29,6%
Tajo al 39,3%
Guadiana al 44,4%
Tinto, Odiel y Piedras al 66,8%
Guadalete-Barbate al 38,9%
Guadalquivir al 31,2%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 31,0%
Segura al 13,1%
Júcar al 25,0%
Ebro al 43,3%
Cuencas internas de Cataluña al 50,1%
Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España. La máxima se ha producido en Palma de Mallorca, con 2,6 mm (2,6 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
AMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
---|---|---|---|---|
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media diez años | |
Cantábrico Oriental | 73 | 56 | 46 | 51 |
Cantábrico Occidental | 518 | 277 | 332 | 356 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.152 | 1.476 | 1.677 |
Galicia Costa | 684 | 278 | 348 | 410 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 12 | 11 | 15 |
Duero | 7.507 | 2.224 | 4.004 | 4.126 |
Tajo | 11.012 | 4.328 | 5.010 | 5.207 |
Guadiana | 9.261 | 4.114 | 5.246 | 5.591 |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 153 | 163 | 170 |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 642 | 873 | 988 |
Guadalquivir | 8.118 | 2.532 | 3.894 | 4.672 |
Vertiente Atlántica | 42.104 | 15.768 | 21.403 | 23.263 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.174 | 364 | 378 | 576 |
Segura | 1.141 | 150 | 252 | 439 |
Júcar | 3.337 | 835 | 858 | 1.186 |
Ebro | 7.642 | 3.312 | 3.688 | 4.249 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 339 | 349 | 471 |
Vertiente Mediterránea | 13.971 | 5.000 | 5.525 | 6.921 |
Total peninsular | 56.075 | 20.768 | 26.928 | 30.184 |
16 Miércoles Ago 2017
Posted ACTUALIDAD, ecología
inEtiquetas
agua, capacidad, cuenca, cuenca mediterránea, cuencas, embalse, mapama, reserva hidráulica, reserva hidráulica española
Processed with MOLDIV
La reserva hidráulica española está al 46,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.003 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 823 hectómetros cúbicos (el 1,5 por ciento de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 74,0%
Cantábrico Occidental al 83,9%
Miño-Sil al 59,9%
Galicia Costa al 64,5%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 39,5%
Tajo al 44,6%
Guadiana al 49,8%
Tinto, Odiel y Piedras al 75,1%
Guadalete-Barbate al 45,7%
Guadalquivir al 39,4%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 40,3%
Segura al 20,2%
Júcar al 30,9%
Ebro al 58,6%
Cuencas internas de Cataluña al 70,0%
Las precipitaciones han sido escasas en todo el territorio nacional. La máxima se ha producido en Gijón, con 23,8 mm (23,8 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
AMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
---|---|---|---|---|
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media diez años | |
Cantábrico Oriental | 73 | 54 | 56 | 58 |
Cantábrico Occidental | 534 | 448 | 455 | 417 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.814 | 2.310 | 2.085 |
Galicia Costa | 684 | 441 | 530 | 481 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 14 | 16 | 17 |
Duero | 7.507 | 2.966 | 5.840 | 5.249 |
Tajo | 11.012 | 4.915 | 6.742 | 6.114 |
Guadiana | 9.261 | 4.615 | 5.810 | 5.876 |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 172 | 173 | 178 |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 754 | 987 | 1.056 |
Guadalquivir | 8.131 | 3.202 | 4.527 | 5.009 |
Vertiente Atlántica | 42.133 | 19.395 | 27.446 | 26.540 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.174 | 473 | 483 | 627 |
Segura | 1.141 | 231 | 338 | 509 |
Júcar | 3.337 | 1.032 | 1.043 | 1.298 |
Ebro | 7.511 | 4.398 | 5.017 | 5.096 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 474 | 451 | 513 |
Vertiente Mediterránea | 13.840 | 6.608 | 7.332 | 8.043 |
Total peninsular | 55.973 | 26.003 | 34.778 | 34.583 |
23 Jueves Mar 2017
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
agua, alicante, andaluza, barbate, cantabrico oriental, cuencas, ebro, embalse, embalses, guadaleta, guadiana, miño, odiel, país vasco, peninsula, piedras, reserva, reserva hidráulica, sil, tinto
La reserva hidráulica española está al 59,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.174 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 142 hectómetros cúbicos (el 0,3% de la capacidad total).
25 Sábado Feb 2017
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
agua, barbate, cantabrico oriental, cantábrico, cantábrico occidental, capacidad, cataluña, cuenca, cuencas, ebro, embalse, guadalete, guadalquivir, huelva, júcar, magrama, miño, reserva, reserva hidráulica, segura, sil, tinto
17 Martes Ene 2017
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
agua, agua embalsada, cantabrico oriental, cantábrico, cantábrico occidental, embalse, galicia costa, guadalete, guadalquivir, guadiana, hidrológico, magrama, miño-sil, reserva, reserva hidráulica, tajo
13 Martes Dic 2016
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
alimentación, canal bajo payelos, embalse, medio ambiente, pesca, real decreto, regable, riaño, riego
El Consejo de Ministros ha autorizado el viernes a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la suscripción de dos Encomiendas de gestión para la ejecución de dos proyectos de estaciones de bombeo y redes de riego, que afectan a los sectores XIX y XXI de la sub zona de Payuelos, perteneciente a la Zona Regable del embalse de Riaño, cuya transformación económica y social fue declarada de Interés General de la Nación mediante Real Decreto de febrero de 1986.
Estos proyectos, cuya inversión ascenderá a 29.695.824 euros, se enmarcan en el Plan Coordinado de obras que fue aprobado por el Ministerio en abril de 2015, dónde se definen las obras necesarias para la transformación en regadío de estos sectores.
Para el cumplimiento de este Plan, se inició en mayo de este año la ejecución de la tubería de abastecimiento de agua de los sectores XVIII, XIX y XXI, para transportar agua de la balsa nº 3 del Canal Bajo de Payuelos a las estaciones de bombeo de esos sectores.
Mediante los proyectos hoy autorizados, se impulsaran las obras de las estaciones de bombeo y redes de riego de los sectores XIX y XXI, cuyo objetivo es la transformación de secano en regadío de alrededor de 4.650 hectáreas.
Estas obras, cuya finalización está prevista para 2019, beneficiarán a 800 agricultores de los términos Municipales de Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Gordaliza del Pino, Joarilla de las Matas, y Sahagún de Campos en la provincia de León, y Melgar de Abajo, Melgar de Arriba y Monasterio de la Vega en la provincia de Valladolid.
10 Martes May 2016
Posted ACTUALIDAD
inEtiquetas
agua, cantabrico oriental, cantábrico, embalse, embalses, miño, reserva hidráulica, sil, tajo
La reserva hidráulica española está al 72,6% de su capacidad total. Actualmente hay 40.628 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -9 hm3 (el -0,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -73 hm³ en Miño-Sil y 104 hm³ en Tajo. Sigue leyendo