La Diputación de Palencia ha aprobado en su última Junta de gobierno la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid (UVa) para el mantenimiento de la Cátedra de Micología durante el presente ejercicio de 2021. La presidenta de la administración provincial, Ángeles Armisén, y el rector de la UVa, Antonio
Categoría: I+d
El sistema emplea imágenes de satélite junto a inteligencia artificial y ya ha sido probado con éxito para anticipar el rendimiento de la patata Cristina G. Pedraz/DICYT Investigadores del Laboratorio de Teledetección (LATUV) de la Universidad de Valladolid (UVa) han diseñado un nuevo índice de vegetación capaz de mejorar los modelos de predicción de cosechas. La
Los días 15 y 16 de abril se celebran las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, en las que están invitadas a participar todas las jóvenes investigadoras postdoctorales y predoctorales, de las áreas de Ciencia y Tecnología, y alumnas de último curso de grado y de máster Los días 15 y 16 de abril se celebran las Jornadas de Investigadoras de Castilla
El ITACYL lanza un curso de transformación digital para todas las empresas y cooperativas agroindustriales de la región con el fin de ayudarlas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles. Está dirigido tanto a la industria como al sector primario. El único requisito es que la empresa tenga su sede social en Castilla y León.
Se abordará la problemática derivada de las afecciones producidas por los hongos foliares, viejos conocidos unos, no tanto otros El ITACyL, a través del Observatorio de Plagas y Enfermedades Agrícolas de Castilla y León, organiza una nueva jornada de difusión en formato online bajo el título ‘Hongos foliares en cereales de invierno: viejos y nuevos conocidos’,
El investigador del IGM Pablo Gutiérrez Toral explica a DiCYT que el trabajo surge a raíz de una colaboración con la Universidad Laval, en Canadá, concretamente con un grupo de investigación experto en la realización de metaanálisis, un enfoque de estudio que integra los datos de diferentes experimentos previos para obtener nuevos resultados de interés.
El incremento de las producciones ecológicas en los últimos años, están apareciendo nuevos productos fertilizantes con la etiqueta y certificado de ecológico, con múltiples combinaciones de formulados órgano-minerales o de microorganismos promotores del crecimiento. Esta oferta de producto, aunque regulada por el Real Decreto 506/2013 sobre productos fertilizantes se deben tener en cuenta lo que
El cultivo ecológico esta experimentado un aumento de la superficie que se dedica de mas de un 68% en los últimos años. Bien motivado por un consumidor más consciente de los entornos de producción de sus alimentos, y también motivado por el mercado al alza de estos productos que llevan a los agricultores a convertir
Dentro del proyecto AGROMINA que ha sido desarrollado en la campaña 2019-2020 por el Centro Tecnológico Agrario ITAGRA se ha evaluado el uso de carbón mineral en suelos agrícolas.Se ha evaluado la incorporación de carbón triturado en diferentes dosis que varían de 5, 10 y 20 toneladas por hectárea en diferentes cultivos por más de
Una de las líneas de actuación es la mejora genética, evaluando diferentes variedades de cereales para ver su adaptación a la Comunidad e informando a agricultores y técnicos para que tomen decisiones de siembra. Además, el Itacyl trabaja actualmente en otros 19 proyectos que benefician tanto a la producción como a la transformación de cereales,