El incremento de las producciones ecológicas en los últimos años, están apareciendo nuevos productos fertilizantes con la etiqueta y certificado de ecológico, con múltiples combinaciones de formulados órgano-minerales o de microorganismos promotores del crecimiento. Esta oferta de producto, aunque regulada por el Real Decreto 506/2013 sobre productos fertilizantes se deben tener en cuenta lo que
Categoría: I+d
El cultivo ecológico esta experimentado un aumento de la superficie que se dedica de mas de un 68% en los últimos años. Bien motivado por un consumidor más consciente de los entornos de producción de sus alimentos, y también motivado por el mercado al alza de estos productos que llevan a los agricultores a convertir
Dentro del proyecto AGROMINA que ha sido desarrollado en la campaña 2019-2020 por el Centro Tecnológico Agrario ITAGRA se ha evaluado el uso de carbón mineral en suelos agrícolas.Se ha evaluado la incorporación de carbón triturado en diferentes dosis que varían de 5, 10 y 20 toneladas por hectárea en diferentes cultivos por más de
Una de las líneas de actuación es la mejora genética, evaluando diferentes variedades de cereales para ver su adaptación a la Comunidad e informando a agricultores y técnicos para que tomen decisiones de siembra. Además, el Itacyl trabaja actualmente en otros 19 proyectos que benefician tanto a la producción como a la transformación de cereales,
La Comisión de Desarrollo Agrario, daba luz verde recientemente a la renovación del convenio de colaboración entre la Institución Provincial y la Universidad de Valladolid, para el mantenimiento de la Cátedra de Micología a lo largo de este año 2020. Se trata de una ayuda dotada de 15.000 euros (9.000 euros en 2016); con la
Un equipo liderado por el CSIC analiza en ‘Science’ las distintas aproximaciones biotecnológicas en experimentación para combatir la escasez de agua
El Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) de la Universidad de Valladolid, con sede en la Escuela de Ingenierías Agrarias del Campus de la UVa en Palencia, ha fomentado, ante la actual crisis sanitaria mundial, la creación de un campus virtual en Hanoi (Vietnam) con el fin de mantener la colaboración con cinco universidades
Como integrante de la Red de Excelencia Científica FiRCMe (Fisiología del Rendimiento y Calidad para la Mejora de Cereales), el ITACyL forma parte del Consejo de Coordinación de este evento que se celebrará en Pamplona los días 1 y 2 de abril. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://www.sefimecsimposio3.com/
Ayer se ha celebraba en las instalaciones del Centro de Biocombustibles y Bioproductos del ITACyL la primera reunión de este proyecto, cuyo objetivo es desarrollar un proyecto piloto de biorrefinería integral fraccionada basada en tecnologías de extracción y purificación de compuestos bioactivos de subproductos agrarios como el rastrojo de maíz, las pieles de frutos secos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido ayer los “premios de excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales” que, en su décima edición, han premiado los trabajos de once mujeres vinculadas con el medio rural. En el acto de entrega de los premios estuvo junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en