La Quesería El Pastor es hoy por hoy una de las principales industrias lácteas del país, exporta sus productos a 70 países, y gestiona alrededor de 900 referencias. En la actualidad cuenta con una plantilla de 270 trabajadores.
La presidenta de la Diputación, a quien acompañaba el alcalde y diputado provincial, Pablo Rubio, así como el vicepresidente de la Diputación, Juan Dúo y el también diputado de la zona de Benavente, José Luis Pernía, manifestó venir a animar a una empresa que ha apostado por el mundo rural y lo que ello supone de creación de empleo y asentamiento de la población. Añadió que estaba allí para conocer los proyectos de ampliación de la quesería y todo aquello que puede necesitar de la Administración Provincial una empresa de referencia como El Pastor-Hijos de Salvador Rodríguez.
Mejora de las comunicaciones
En este sentido se refirió a las inversiones de la Diputación en infraestructuras y mejora de las comunicaciones, que siempre necesitan las empresas, y que en los últimos años en esa zona ascienden a 4 millones de euros, citando las carreteras de Bretocino, Villanázar, Friera y puente de La Ventosa. En ejecución citó las obras de mejora de las vías provinciales de Villaferrueña , Coomonte, Abraveses – Micereces y Aguilar, así como la travesía de Bercianos. También se refirió a las obras en licitación en Villanueva de las Peras y el puente sobre el Eria, en Uña de Quintana. Respecto a Santa Cristina de la Polvorosa se refirió a la inversión de 600.000 euros que se está realizando en planes municipales de obras en la travesía y en las instalaciones que integrarán el futuro polígono industrial de esta localidad.
Entre 70 y 100 nuevos puestos de trabajo
Por su parte, el director y miembro de la segunda generación de los fundadores de la empresa, Marcos Rodríguez, además de agradecer el apoyo institucional, explicó a grandes rasgos los proyectos de ampliación para el año 2017 con el desarrollo de nuevos productos que permitirán potenciar el trabajo en la zona y un importante desarrollo de la ganadería.
El responsable de la empresa se refirió a una inversión cercana a los 20 millones de euros y una creación de entre 70 y 100 puestos de trabajo, una apuesta fuerte que llevaría a la quesería a contar con una plantilla de 400 trabajadores. Respecto al número de referencias que gestiona la empresa, 900 actualmente, se diversifican entre productos de oveja, vaca, cabra y mezcla.
Oportunidad para los ganaderos de caprino
Precisamente, en relación con el origen de la materia prima, explicó que la leche de vaca y de oveja procede de la provincia de Zamora y de las más cercanas de Castilla y León. Respecto a la leche de cabra, de los 28 millones de litros que se transformarán este año, solo el 15% procede de Castilla y León y el resto es necesario adquirirla en Extremadura y Andalucía. En este sentido animó a los ganaderos locales a apostar por las cabras, una oportunidad de negocio con seguridad ya que la planta de quesos El Pastor la adquiriría antes que tener que comprarla en otros puntos del país.