
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que su Departamento está trabajando, por la vía de urgencia, en una orden ministerial de ayudas a la financiación de hasta 90 millones de euros, en condiciones especialmente ventajosas, a los sectores afectados por las inclemencias climatológicas. En caso de que exista más demanda, la ministra ha anunciado que se tramitará una ayuda específica para las condiciones de sequía.
Asimismo, la ministra ha anunciado la constitución de un grupo de trabajo técnico para facilitar la percepción de rentas a los agricultores afectados por la sequía, como es el caso de algunas excepciones que haya que tomar en ayudas agroambientales que tengan en cuenta las situaciones climatológicas, y eso no dificulte los ingresos.
Isabel García Tejerina ha asistido a la entrega de los II Premios Surcos de Radio Televisión Castilla y León, en Medina de Rioseco (Valladolid), donde ha destacado la importancia de la Política Agrícola Común (PAC) como apoyo fundamental a la renta de los agricultores y ganaderos. En este sentido, la ministra ha apuntado que su Departamento trabaja para que los pagos de la PAC se puedan anticipar y se puedan percibir a partir del 16 de octubre.
Además, la ministra ha precisado que el Gobierno viene trabajando en una política de seguros agrarios que otorga las mayores garantías y las mejores condiciones de cobro ante situaciones derivadas de las inclemencias meteorológicas. En este último año son 212 millones de euros los que aporta el Ministerio de Agricultura para ayudar a los agricultores y ganaderos a suscribir una póliza de seguros, de tal manera que financiamos el 65% de la póliza, lo máximo que permite la Unión Europea.
A este respecto, García Tejerina ha indicado que Agroseguro ya está pagando las indemnizaciones en el caso de los pastos.
Al mismo tiempo, y en atención especial a las circunstancias de este año, el Gobierno ha adoptado recientemente una importante rebaja fiscal, para los sectores más afectados por la sequía, de una tercera parte de los impuestos en el régimen de módulos. Según ha explicado García Tejerina, esto significa una rebaja de los impuestos del año pasado, pero que tiene efecto directo en la liquidez de los agricultores y ganaderos de este año 2017. También ha avanzado que el año que viene habrá una nueva rebaja de impuestos, que es otra manera de ayudar a la renta de los agricultores.