El vino como centro de un curso de verano en Aranda

vino

La primera semana de Julio tendrá lugar Aranda de Duero la decimoséptima edición del “Curso del Vino”. Más de mil alumnos han participado en este curso en su diferentes ediciones, algunos de los cuales participan repetidamente, lo que da una idea de la calidad de este curso que se renueva y aporta nuevos conocimientos  cada verano consiguiendo que los alumnos terminen con un “al año que viene me apunto de nuevo”.

El curso aborda los últimos estudios tanto en Viticultura como en Enología, sin dejar de lado otros aspectos tan importantes como la influencia del vino en la Economía, Sociedad y Cultura de la mano de los mejores profesionales y va más allá de los vinos Ribera del Duero, y profundiza, tanto en conocimientos como en la cata, en otras zonas Vitivinícolas de máximo interés. Así como en las últimos ediciones se estudiaron denominaciones como Rioja, Douro-Oporto, Vinhos Verdes, Jerez, Tarragona o Rueda entre otras, este año se tendrá la oportunidad de conocer los vinos Gallegos y su tradición milenaria.

Como en pasadas ocasiones se presenta como un Curso teórico, pero a la vez muy práctico, con las ya comentadas catas, pero también visitas en esta ocasión a Viñedos Ecológicos, Bodegas Ecológicas, y también a las Bodegas y Lagares de Moradillo, Un museo al aire libre… Un tesoro bajo tierra.

Los diferentes temas a tratar siempre se exponen por ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional, siendo algunos de ellos ya unos veteranos en este curso tras participar en numerosas ocasiones, pero siempre tratando temas diferentes, de actualidad y de los cuales sean sus máximos conocedores en el ámbito de la Investigación, dejando también siempre un espacio importante para caras menos conocidas en el marco de este Curso, pero siempre referentes en los temas que traten.

Los destinatarios de este curso, que se celebrará del 3 al 6 de julio en la Casa de Cultura de Aranda de Duero son, principalmente, estudiantes universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos, Químicas y Biológicas o de Bachillerato y F.P. Módulos de Grado Medio y Superior, profesionales del sector vitivinícola como gerentes, técnicos y comerciales de bodega y de explotaciones vitícolas, enólogos, etc., además de técnicos de turismo, restauradores y sumilleres y por supuesto cualquier persona aficionada a la cultura del vino o neófitos que quieren profundizar en temas vinculados al vino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s