Un total de 1.586 alumnos participaron en la Campaña de Concienciación Medioambiental de la Diputación en Matallana durante 2016-2017, un 28% más que el curso anterior

Matallana_1

La participación en el V Plan de Concienciación Mediambiental de la Diputación que se ha desarrollado en Matallana durante el curso escolar 2016-2017 ha sumado un total de 1586 alumnos. La cifra se ha acrecentado en un 28% respecto a los datos de la anterior campaña correspondiente al curso 2015-2016.

Según el balance de datos de la actividad, los alumnos procedían de 56 centros escolares, ubicados 21 de ellos en la provincia, lugar de origen de 568 alumnos participantes, y otros 16 en Valladolid capital de donde vinieron 483 alumnos. Las jornadas medioambientales de Matallana también atrajeron hasta allí a 535 alumnos de 19 colegios de otras provincias de Castilla y León.

Por otra parte, el  VI Plan de Concienciación Medioambiental 2017-2018 ha abierto ya el plazo para presentar solicitudes hasta el 22 de septiembre.

GRATUIDAD

El balance incluye también los datos de los alumnos, un total de dos centenares, que han participado de forma gratuita en la última edición de las jornadas debido a que son niños y niñas integrantes de unidades familiares perceptoras de renta garantizada de ciudadanía (RGC) a la fecha de presentación de la solicitud, o perceptoras de alguna Ayuda de Emergencia Social (AES) durante el año 2016.

Otros supuestos han dado lugar a la participación gratuita de algunos alumnos por  estar recibiendo intervención activa del programa de apoyo a familias de la Diputación de Valladolid (PAF), acompañada de un informe favorable de las responsables del programa. O tener reconocida la condición de familia numerosa. El Centro Educativo es el encargado de justificar ante SODEVA los requisitos individualizados para beneficiarse de la gratuidad de las jornadas.

Para la convocatoria de 2017-2018 se mantienen las mismas condiciones que dan derecho al acceso gratuito de los alumnos a la actividad.

VI PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIO AMBIENTAL

La Diputación de Valladolid, a través de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, S.A.(SODEVA), viene apostando por el medio ambiente desde el año 2012. Por esta razón pone en marcha el VI Plan de concienciación medioambiental para el curso 2017-2018 con el objeto de fomentar el conocimiento y el cuidado del medio natural en nuestra provincia.

El Plan de Concienciación medioambiental provincial, se plantea como una actividad complementaria a la programación anual educativa de los centros escolares de Valladolid y provincia.  El programa 2017-2018 se va a desarrollar de octubre a junio a lo largo de 56 jornadas. Durante dos días y medio, los escolares podrán visitar el monasterio cisterciense de Matallana, y los centros de interpretación de los palomares y del ovino, y el taller de la lana.

Entre otras actividades, la nueva convocatoria mantiene el taller de huerta ecológica continuando con la iniciativa que se puso en marcha en el programa 2016-2017 para educar la sensibilidad ambiental a través del cuidado y mejora del entorno, el cultivo de los alimentos y el conocimientos de las plantas que nos alimentan. El taller promueve hábitos de alimentación y consumo saludables y respetuosos con el entorno, al igual que lo hacen los ‘desayunos con corazón’ que inician las actividades de cada dia.

Reforestación, observación de aves, ruta medioambiental ‘José Antonio Valverde’, talleres de cocina tradicional, paseo en coche de caballos y reata de burros, completan el programa previsto para cada jornada medioambiental en Matallana.

Además los centros educativos tendrán la opción de elegir entre una visita al Centro de Interpretación de la Edad Media ubicado en el castillo de Montealegre, o bien acudir al centro ecuestre en Mucientes donde podrán acercarse al mundo de la equitación.

Todas  las actividades del VI Plan de concienciación medioambiental de la Diputación van encaminadas a conseguir una serie de objetivos. Conocer el medio natural de la provincia de Valladolid y aprender a cuidar nuestro medio como una forma de conseguir una vida saludable. También trata de que los alumnos progresen en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con el bienestar y la seguridad personal, la higiene y el fortalecimiento de la salud. Así como valorar la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana.

La Diputación ofrece a los Centros escolares de Valladolid un programa que complemente el programa curricular de asignaturas relacionadas con el medio ambiente y la naturaleza. Y donde es importante promover la conservación de los recursos naturales y culturales, sensibilizar a los alumnos/as, a través de experiencias sensoriales relevantes, estimular el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia. Y finalmente conocer el papel del hombre en el impacto y transformación del medio ambiente y aprender a identificar la fauna y flora representativa del municipio.

DOCENTES DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Y RESTO DE CASTILLA Y LEÓN

Pueden participar en el programa, los centros docentes de la provincia de Valladolid y del resto de la Comunidad Autónoma que lo soliciten, de enseñanza primaria y secundaria obligatoria, cuyos alumnos interesados cursen estudios a partir de 4º de E.P., pudiendo participar en el programa el resto de Centros en el caso de que el número de jornadas no se completaran. Los centros educativos solo podrán presentar una única solicitud y ser beneficiarios de un único programa.

El número máximo de participantes será de 36 alumnos, acompañados de dos profesores del centro de enseñanza, que se responsabilizaran de la convivencia del grupo durante la estancia en el C.I.N MATALLANA. Cuando dentro del grupo, haya alumnos con necesidades educativas especiales, el número de profesores acompañantes aumentará en función del número y características de los alumnos con NEE.

El programa, tiene una duración de dos días y medio, comenzando el lunes a las 10:00h y finalizando el miércoles a las 16:00 h o bien comenzando el miércoles a las 10:00h y finalizando el viernes a las 16:00h. El programa medioambiental, estará impartido por una empresa especializada en la materia.

Las solicitudes se presentarán en el registro de SODEVA S.A., en el Edificio Hospital Viejo, Avda. Ramón y Cajal número 5, de acuerdo con el modelo normalizado del ANEXO de las presentes bases, debidamente firmada por el responsable del centro de enseñanza. También se admitirán solicitudes presentadas en la dirección de correo electrónico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s