

La pequeña localidad segoviana de Valtiendas acogerá el próximo sábado 9 de septiembre la celebración de su tradicional fiesta de la vendimia, que servirá para promocionar los vinos adscritos a la única Denominación de Origen Vitivinícola íntegramente segoviana.
Organizada por el Ayuntamiento de Valtiendas y la DOP Valtiendas, la cita cuenta un año más con la colaboración del Área de Promoción Económica de la Diputación de Segovia, Alimentos de Segovia, la Asociación de Cocineros de Segovia y los otros 15 municipios adscritos también a la DO Valtiendas (Navalilla, San Miguel de Bernuy, Castro de Fuentidueña, Carrascal del Río, Cobos de Fuentidueña, Fuentepiñel, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Aldeasoña, Calabazas de Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Fuentesoto, Fuentidueña, Laguna de Contreras, Sacramenia y Torreadrada y Valtiendas).
La Feria contará con numerosos atractivos como la posibilidad de visitar las seis bodegas que integran la DO: Navaltallar, Redreja, Vagal, Zarraguilla, Valviña y Cardaba; disfrutar de una feria agroalimentaria, degustar los judiones de La Granja que preparará para unos 500 comensales la Asociación de Cocineros de Segovia y su Provincia, o asistir a la tradicional pisada del primer mosto de la campaña y el concurso de rodada de barricas.
El componente del Nuevo Mester de Juglaría, D. Fernando Ortíz, será el padrino de la fiesta. También se contará con la presencia de D. Jaime Pérez Diputado de Promoción Económica de la Diputación de Segovia.
El presidente de la DO Valtiendas, D. Alejandro Costa, el alcalde de Valtiendas; D. Manuel de Frutos Gordo; el presidente de los Cocineros, Ignacio García y el anteriormente mencionado D. Jaime Pérez confían en que un año más se vuelvan a superar las previsiones y se puedan alcanzar los 2000 asistentes.
La DO Valtiendas calificará este año unos 250.000 kilos de uva, un valor similar al del año pasado. Desde su inicio en 2004 como VCRDP la ahora Denominación de Origen Valtiendas ha sido capaz de incrementar su volumen de ventas y presencia de marca. Sus 6 bodegas cuentan con distribución en todo el territorio nacional, exportación a diversos países de Europa y América.
Su implantación en la provincia de Segovia y el reconocimiento de marca es más alto. No obstante el potencial de crecimiento es todavía enorme.
Cercana a la excelencia
Tras la fiesta de la vendimia se procederá al acto de calificación de la añada 2016 y al igual que sucedió en 2015 se confía en que los profesionales de la sumillería y de otras DO de Castilla y León vuelvan a reconocer como cercana a la excelencia esta nueva añada de la D.O.
«Valtiendas se va conociendo a nivel nacional e internacional. Vamos dando pasos pequeños, pero seguros», apuntó el presidente de la DO.
El alcalde de Valtiendas un año más hizo extensiva la invitación a los a los 16 pueblos que integran la comarca viticultora de Valtiendas, los pueblos que integran las comunidades de Villa y Tierra de Sepulveda, Honorse – Tierra de Pinares, Cantalejo y la Diputación de Segovia.
Por último, el presidente de los cocineros se mostró encantado de poder colaborar con esta Fiesta, «como con todos los lugares que nos piden». «Tras el éxito del año pasado volveremos a repetir con 500 raciones de judiones de La Granja».
En una fiesta eminentemente popular habrá precios populares: Tres euros por una copa serigrafiada que da derecho a la degustación de vinos de cada una las seis bodegas y seis euros por degustar los Judiones de la Granja. Además se pondrán a la venta rifas a 1 euro para el sorteo de números lotes de Vino y Alimentos de Segovia. Todo el dinero que se recaude irá destinado a la Asociación.