
La empresa palentina Destilerías Esteban-Araujo, de Torquemada, innovó hace un año y medio lanzando al mercado el primer vermú artesano cien por cien palentino, Corito. Un producto que rápidamente encajó en el mercado y del que ya se han vendido más de 18.000 botellas.
Para celebrarlo, la marca torquemadina vuelve a innovar esta Navidad creando el primer turrón de vermú artesano, un producto que ha sido presentado esta mañana en la Plaza de Abastos de Palencia.
En el acto han participado el vicepresidente de la Diputación Provincial, Luis A. Calderón; el alcalde de Torquemada, Jorge Domingo Martínez; el gerente de Destilerías Esteban-Araujo, Javier Esteban; y el confitero José Ignacio Colinas, de la pastelería Xokoreto de Castronuño (Valladolid), creador de este sorprendente producto navideño. A la presentación asistieron representantes de los sectores del comercio y hostelería (como los hosteleros de La Alcoholera y Los Lagares, de Saldaña), representantes del Museo del Cerrato Castellano (Baltanás) y distintos productores de Alimentos de Palencia, entre ellos los gerentes de las empresas Morcillas de Villada y Campos Góticos.
Se trata de una edición especial limitada elaborada a base de chocolate blanco y vermú cuyo sabor es «sorprendente y muy divertido», en palabras de Colinas, ya que «al principio resulta muy dulce, pero progresivamente va apareciendo el amargor del vermú».
José Ignacio Colinas es un reconocido confitero vallisoletano que ha obtenido galardones como el premio a la torrija más innovadora en la última edición del Concurso Nacional de la Torrija de León. Colinas ya había trabajado elaborando turrones con vinos de distintas denominaciones de origen, como Rueda, Cigales, Toro y próximamente Arlanza (con el vino El Monjío, de Bodegas Esteban-Araujo). Javier Esteban-Araujo le propuso el reto de crear un turrón de vermú Corito, que el confitero vallisoletano rápidamente aceptó. «Nos dimos cuenta de que el chocolate blanco era la combinación ideal para este producto», afirma.
Distribuido por Comercial Infante, el turrón de vermú Corito podrá adquirirse estas Navidades en los establecimientos palentinos Artesano, Diferente, Marcelino San José, Almazara de Sanz, Sofía, La Despensa, Tierra de Sabor, Su-Gusto y en los puestos de la Plaza de Abastos Pablo y Luciano, así como en la pastelería Xokoreto de Castronuño (Valladolid).
EMPRESARIOS DEL MEDIO RURAL
Javier Esteban Araujo y José Ignacio Colinas, de 30 y 33 años respectivamente, coinciden en su perfil de jóvenes emprendedores que han apostado por crear productos novedosos asentando sus empresas en el medio rural, el primero en Torquemada (Palencia) y el segundo en Castronuño (Valladolid).
Bodegas y Destilerías Esteban-Araujo es la empresa familiar que dirige Javier Esteban, que creó el vermú Corito recuperando una receta artesanal de sus antepasados, a partir de un intenso trabajo de investigación en colaboración con las empresas Formación y Enología y Cervezas Viriato, en el que se alcanzaron las 90 pruebas. El resultado fue un vermú basado en la maceración en vino blanco de productos naturales: plantas aromáticas, frutas cítricas y especias, sin utilizar esencias, con especial protagonismo del ajenjo. Tan palentino y tradicional como la receta es el nombre comercial elegido para el producto: el término corito, un localismo para referirse al desnudo.
Su crecimiento como producto tuvo lugar gracias al apoyo de 107 mecenas logrado en una campaña de crowdfunding, que permitió a la empresa dotarse del equipamiento necesario para lanzar Corito al mercado regional y nacional.
El primer vermú palentino aparece en nariz equilibrado, con notas cítricas, sutiles notas de canela y laurel y en boca tiene una entrada dulce, con una ligera acidez y seguido de un postgusto amargo gracias a esa presencia del ajenjo en el proceso de maceración.
Un amargor que casa perfectamente con el dulce chocolate blanco del turrón de vermú.