VACUNO DE CARNE: CLAVES PARA UNA GESTIÓN REPRODUCTIVA EFICIENTE

VACUNO DE CARNE: CLAVES PARA UNA GESTIÓN REPRODUCTIVA EFICIENTE

En el marco del Proyecto REPROVAC, el día 25 de febrero tendrá lugar una nueva jornada online coordinada por ITACyL en colaboración con los socios del proyecto: MSD, ASOPROVAC, Avigase, COBADÚ, Copasa, De Heus, Gepisa, , Nanta y Nutriganse; así como el Instituto de Ganadería de Montaña-CSIC. Un control sanitario y una gestión reproductiva son [...]

Los bosques sorianos se consolidan como escudos frente al cambio climático

Los bosques sorianos se consolidan como escudos frente al cambio climático

El Proyecto LIFE Soria ForestAdapt, coordinado por Fundación Global Nature, se desarrolla con la cofinanciación de la Unión Europea a través de su programa LIFE y con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad Los grandes beneficios de los bosques en la absorción del [...]

Comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las afirmaciones realizadas acerca del proceso de negociación de la PAC

Ante determinadas informaciones inexactas, difundidas sobre la negociación en curso de la Política Agraria Común (PAC) y su aplicación en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) quiere hacer las siguientes precisiones: Primera.- La discusión de los tres reglamentos europeos de la PAC entre el Consejo y el Parlamento Europeo, y bajo la [...]

Mantecadas de Astorga se adapta al mercado

Mantecadas de Astorga se adapta al mercado

El BOCYL ha publicado ayer los cambios que se producen en LA Indicación Geográfica Protegida ‘Mantecadas de Astorga’ que cumple con la reglamentación europea vigente y facilita a las empresas adheridas tanto la fabricación como el envasado y la comercialización. Medidas que afectanal tamaño de la mantecada, siendo suficiente la definición de la forma cuadrangular [...]

Las legumbres mejoran la fertilidad del suelo

Las legumbres mejoran la fertilidad del suelo

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y Léon (Itacyl) continúa apostando por la investigación sobre leguminosas, ya que este producto se caracteriza por su elevado contenido en proteína, lo que constituye una de las principales fuentes de aminoácidos para la alimentación humana y animal, y por su capacidad de fijación del nitrógeno atmosférico. Eso hace [...]

El aceite del valle del Tiétar da un paso más para conseguir el sello ‘DO’

El aceite del valle del Tiétar da un paso más para conseguir el sello ‘DO’

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Itacyl, trabajará junto a la Diputación de Ávila para conseguir que el aceite de oliva del Valle del Tiétar cuente con una Denominación de Origen Protegida. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión telemática que esta mañana han mantenido varios representantes del [...]

La Junta de Castilla y León convoca subvenciones en avicultura de puesta contra la salmonella

La Junta de Castilla y León convoca subvenciones en avicultura de puesta contra la salmonella

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado en el BOCYL el 4 febrero 2021 las ayudas a la vacunación frente a salmonella en avicultura de puesta en Castilla y León a las que ha destinado 300.000 euros, aunque se podrá ampliar la dotación inicial «si las disponibilidades presupuestarias lo permiten». Estas ayudas [...]

Localizan biomarcadores para conocer el estado de los microorganismos presentes en el rumen de la oveja

Localizan biomarcadores para conocer el estado de los microorganismos presentes en el rumen de la oveja

El investigador del IGM Pablo Gutiérrez Toral explica a DiCYT que el trabajo surge a raíz de una colaboración con la Universidad Laval, en Canadá, concretamente con un grupo de investigación experto en la realización de metaanálisis, un enfoque de estudio que integra los datos de diferentes experimentos previos para obtener nuevos resultados de interés. [...]

Los humedales, la pieza clave para alcanzar la neutralidad climática en 2050

Los humedales, la pieza clave para alcanzar la neutralidad climática en 2050

Como cada año, el 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales y, ante el objetivo vinculante para la Unión Europea de reducir las emisiones mundiales de carbono en un 55 % antes de 2030 y ser climáticamente neutra en 2050, los humedales constituyen una solución natural para hacer que este gran [...]