
Un manual editado por el Magrama incluye recomendaciones generales, algunas específicas sobre los puntos de observación, así como pautas de comportamiento en situaciones concretas
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado un manual de “Buenas prácticas para la observación del oso, lobo y lince en España”. Tres especies sujetas a la protección que otorga la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y consideradas especies de interés comunicatio por la Directiva de Hábitats.
Tiene como objetivo facilitar y fomentar la utilización de sencillos códigos de aplicación voluntaria para que, tanto los que ofertan la actividad de turismo como quienes la disfrutan, se acerquen adecuadamente a la naturaleza, con sensibilidad y conciencia ambiental.
La publicación incluye unas recomendaciones generales sobre el conocimiento de la normativa sobre protección de espacios y sobre la biología y pautas de comportamiento de las especies, así como sobre el comportamiento de los observadores.
También recoge consejos sobre puntos de observación y acceso a los mismos, así como sobre el comportamiento en situaciones concretas en caso de encuentro con estas especies, con cadáveres de animales o ante la detección de incendios.
La publicación finaliza con un decálogo que combina el disfrute de la actividad de observación con el respeto a los animales, al resto del ecosistema y a las personas con las que se comparte el entorno.